HASIER LARRETXEA (Arraioz, Valle de Baztan, 1982) reside en Madrid desde hace dieciocho años.
En narrativa ha publicado «Idaztea gibelera zenbatzen ikastea da» (Alberdania, 2024), hibridación entre autobiografía y diario», El lenguaje de los bosques» (Espasa, 2018), ensayo literario sobre naturaleza y familia y «Larremotzetik» (Erein, 2014), libro autobiográfico fragmentario.
Ha publicado además los poemarios Hijos del peligro (Candaya, 2023), Hezurrezko kaiolak. Amaiurtik konstelazioak (Amaiurko Gaztelu Elkartea, 2022), Otro Cielo (Espasa, 2022), Ihes baten lausoa (Balea Zuria, 2021), Quién diría, qué… (Pre-Textos, 2019), Batzuen ametsak bertzeen zelai zulatuak dira (Pamiela, 2018), Meridianos de tierra (Harpo Libros, 2017), De un nuevo paisaje (Stendhal Books, 2016), Niebla fronteriza (El Gaviero, 2015), Atakak (Alberdania, 2011), su traducción al castellano Barreras (La Garúa, 2013) y Azken bala / La última bala (Point de Lunettes, 2008).
Completa su obra su participación en el proyecto Te cuento con la historia de Pulgarcito acompañando las imágenes del fotoperiodista Clemente Bernad (Alkibla, 2015).
Junto a Zuri Negrín formó parte de Hazu Studio, donde escribió una frase cada día del año 2014 para el proyecto Un póster al día.
Ha colaborado con el músico Leo Minax en la composición de la letra de la canción Ladudada (Lo que no estaba escrito, Aulanalua Records, 2015). El compositor pamplonés Rolán Garcés ha compuesto la canción «Baleak» (Rolán & Loop Abestiak, Gor discos, 2018) a partir de un poema del libro «Batzuen ametsak bertzeen zelai zulatuak dira» (Pamiela, 2018).
Realiza lecturas en las que aúna la literatura con los sonidos del deporte rural vasco (hacha, piedra, sierra), la vida rural (nueces, cencerro) y la electrónica junto a su padre Patxi (deportista rural de gran recorrido y director de un club de deporte rural), su madre Rosario y su marido Zuri.
Diplomado en Trabajo Social, ha trabajado durante 15 años como educador y trabajador social en el ámbito de la salud mental en atención directa.
En la actualidad, ha desarrollado talleres de literatura y de escritura creativa diseñados para diversos colectivos. Su enfoque une la faceta como escritor con su experiencia profesional, creando espacios donde la palabra se convierte en herramienta de bienestar, expresión y crecimiento personal.